viernes, 19 de diciembre de 2014

FELICITACIÓN DE AUDIO PARA RADIO ZARGAL DIGITAL

Hemos recibido una felicitación para Radio Zargal Digital y queremos ofrecérosla a todos y todas.


LA IMPORTANCIA DE LA SOLIDARIDAD


Hace varios años vivía en un pueblo una niña muy buena con todos llamada María.

María era una niña como cualquier otra, era hija del alcalde del pueblo, destacaba por su sinceridad, amabilidad y porque siempre se preocupaba por los demás.

Un día de Navidad salió a jugar a la calle, y se fijó en algo que la preocupó. En un banco de la calle había una familia con tres hijos: una niña de su edad, un niño de unos cuatro años y un bebé. Estaban helados. Ella les preguntó qué les había pasado y los padres le dijeron que se habían quedado sin trabajo y que al no poder pagar la hipoteca los habían echado a la calle.
Cuando María volvió a su casa le dijo a su padre si podía ayudar a esta pobre familia.

Entonces el alcalde (su padre) organizó una asamblea para hablar con los ciudadanos y poder ayudar a la familia. Así que decidieron que cada ciudadano diera un poco de comida y ropa para ayudarla hasta que encontraran trabajo. El alcalde decidió crear nuevos centros de trabajo y una de las casas que era propiedad del ayuntamiento se la prestaron.


Al final la familia consiguió salir adelante y pudo tener una Navidad en paz.

AUTORA: ÁNGELA RODRIGUEZ ORTIZ                       CURSO: 5ºC

LA HISTORIA DE PAPÁ NOEL

Hace varios años había un hombre mayor que vivía cerca del circulo polar.

Él era carpintero y no tenía ningún hijo por eso cogía a los niños del pueblo que eran huérfanos y a los que no tenían para comer.

Él los quería mucho y ellos a él, como era carpintero pues les hacía juguetes y cosas para jugar.


En el mundo había muchos niños que también querían que los cuidase así.

Entonces, el hombre mayor ideó un plan que fue el siguiente: cada 24 de Diciembre iba a ir por todas las casas del mundo para que todos estén felices.

Como fue tan bueno le dieron el regalo de la vida eterna. Y como era casi el papá de todos los niños del mundo, lo llamaron Papá Noel.

AUTOR: LUKA MORILLAS GORLIER       CURSO: 5º C

LA NAVIDAD

Había una vez un pueblecito, dónde vivían los protagonistas de nuestra historia.

Había en el pueblo una familia que tenía muchos hijos, uno de ellos no podía andar porque nació así.
Eran muy pobres y casi no tenían comida ni ropa de abrigo ni zapatos ni pantalones.

A Pepe, que así se llamaba nuestro niño especial, le encantaba la Navidad, pero cómo no podía caminar, nunca había podido salir de su casa ni ver las luces ni los adornos de los árboles ni las calles. Pepe, en Navidad estaba triste, no tenía amigos.

En el pueblo había una familia que tenía mucho dinero y tenía un hijo. Un día, Sergio, que así se llamaba el niño, fue al bosque a buscar manzanas para comer y se perdió. Hacía mucho frío. El papá de Pepe lo encontró junto a un árbol helado de frío y llorando. Se lo llevó a su casa.

Los diez hermanos de Pepe compartieron su comida y su cama con Sergio.
La mamá de Pepe les contó un cuento y al final de la noche todos se durmieron.

A la mañana siguiente, el papá de Pepe llevó a Sergio con su familia que estaba muy preocupada y Sergio contó a sus padres lo bien que se habían portado.

Al poco tiempo las cosas cambiaron, las dos familias se hicieron amigas. Empezaron a ayudarse. El papá de Sergio era médico, le hizo unos arreglillos a las piernas de Pepe y por fin pudo caminar y fin de la historia.



AUTOR: SERGIO MORENO MESA                                 5º B

sábado, 22 de noviembre de 2014

Sorolla en 5ºC

Los alumnos de 5C han trabajado sobre Sorolla y nos envían un archivo de audio donde nos comentan su tarea.
¡Bien Hecho!




Con motivo de la exposición en la Fundación Mapfre de Madrid dedicada a SOROLLA os invito a realizar una visita virtual y disfrutar de la magnífica obra de Joaquín Sorolla.




jueves, 20 de noviembre de 2014

Un día en la radio.


LA RADIO

El día trece de noviembre estuve en el ayuntamiento de Cenes de la Vega para tocar la guitarra durante la emisión en directo en radio "ONDA CERO".

 Antes de tocar, me hicieron unas preguntas como cuántos años llevaba en el conservatorio, si me gustaba, etc.

A  continuación toqué una pieza musical titulada "QUIZÁS" del compositor Osvaldo Farres que  gustó mucho a los allí presentes.

Después habló un señor instructor de parapente y el locutor me preguntó si yo me subiría a un parapente pero yo les dije que no porque tengo vértigo.

Así fue mi experiencia con la radio :)

Si quieres puedes oír la música haciendo click sobre el botón verde
"Quizás, quizas"          

Autor: David Cárdenas                                                         Curso: 6ºA

sábado, 8 de noviembre de 2014

RELATOS MENUDOS

UN PLANETA DIFERENTE
Había una vez una mujer llamada Laura que se montó en un cohete para ir al espacio.

Después de muchas horas de viaje llegó a un planeta llamado "PICALANDIA". Allí no había adultos, solo niños, que en primavera nacían de las plantas como las flores.

Allí estaban muy contentos y siempre estaban jugando. Allí no había colegio pero eran muy listos, comían solo fruta y bebían chocolate. Cuando vieron a Laura se quedaron asombrados, con la boca abierta.
-¡Nunca habían visto a un adulto!
Laura no se lo podía creer.
-¡No había personas mayores!
Ella les preguntó cómo nacían, cómo vivían y a qué se dedicaban.
Los niños se lo contaron y ella les contó cómo se vivía en la Tierra.
Se hicieron muy amigos y al volver a la Tierra, Laura contó lo que le había pasado.
Aquí en la Tierra nadie la creyó y la tomaron por loca.


Autora: Elena                                                  Curso: 3º A